Volkswagen Vehículos Comerciales apoya el Rally Dakar 2012 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Volkswagen Vehículos Comerciales apoya el Rally Dakar 2012
Volkswagen Vehículos Comerciales apoya el Rally Dakar 2012
   ene 15 /2012 12:26 GMT
 Bogotá, Colombia
 Volkswagen

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
l Rally Dakar es considerado uno de los deportes de motor más duros en el mundo, además de ser una extrema prueba de fuerza y resistencia para el hombre y la máquina por igual. Por tercera vez Volkswagen Vehículos Comerciales ofrece una gran flota de apoyo a este evento con los últimos productos de la marca, los cuales se ponen a prueba en condiciones extremas.

Hay mucho de nuevo en el Rally Dakar 2012. El comienzo no fue en la capital Argentina de Buenos Aires, sino en la ciudad turística de Mar del Plata, a unos 500 kilómetros al sur. A diferencia de ediciones anteriores, la caravana rally no luchara su camino dos veces a lo largo del continente volviendo de nuevo a Argentina, sino que se desplazará desde el norte de Chile hasta Lima, la capital del Perú. Para completar, el equipo de Volkswagen, que se llevó la victoria por tres años consecutivos en el pasado, no participará este año. En cambio, la División de Deportes de Motor ha decidido concentrarse plenamente en la preparación para su entrada en el Campeonato del Mundo de Rally (con el Polo R WRC) prevista para el 2013.

Sin embargo algunas cosas no han cambiado. Por tercera vez consecutiva, Volkswagen Vehículos Comerciales es el proveedor oficial de vehículos a la Organización Dakar. Como "Proveedor Oficial", la marca ofrece 30 Amarok (incluyendo las nuevas variantes con transmisión automática y SingleCab) y ocho Multivan Panamericana. Adicionalmente, otro recién llegado en el apoyo a la caravana es un Crafter 4Motion con tracción a las cuatro ruedas, de Achleitner.

Todos los vehículos pasaron lo que se conoce como la prueba de aceptación técnica con notas sobresalientes. El equipo de emergencia especificado (entre otras cosas, un sistema de llamadas de emergencia apoyado vía satélite) fue revisado cuidadosamente, y se prestó especial atención a los equipos de seguridad vital, especialmente considerando las difíciles etapas del desierto que tiene el rally. Como resultado, la mayoría de los Amarok fueron autorizados para seguir la ruta real del Rally, y en consecuencia fueron equipados con una jaula antivuelco, asientos tipo butaca, y un cinturón de seguridad de arnés.

Unas 250.000 personas siguieron el inicio en la Plaza de Colón en el centro de Mar del Plata y las calles adyacentes animando a los participantes del Rally y los vehículos de apoyo que acompañaron su camino. 178 motocicletas, 30 quads, coches 161 y 74 camiones partieron por la rampa de arranque.

La caravana del Dakar recorrerá 9.000 kilómetros. La primera ruta a través de Argentina, recorrerá luego las Pampas, para continuar a través de los Andes, y en los 4.800 metros por el Paso San Francisco a Chile donde luego de la primera mitad de la carrera está programado un día de descanso en la ciudad minera de Copiapó, para luego seguir el recorrido hacia Perú.

Últimas noticias